![foto-exposicion_edited.png](https://static.wixstatic.com/media/89c2b8_81f7f41a58d449159984051ce579b73e~mv2.png/v1/fill/w_545,h_615,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/foto-exposicion_edited.png)
Cuarto tema:
Manejo de medios y Portafolio electrónico académico
![po.png](https://static.wixstatic.com/media/89c2b8_8aa16848fd014fd885e79cb3b72085f4~mv2.png/v1/fill/w_489,h_275,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/89c2b8_8aa16848fd014fd885e79cb3b72085f4~mv2.png)
Organizadores gráficos para la creación digital de mapas conceptuales o mentales
- De manera colaborativa el alumno sintetizará y organizará la información obtenida y aprendida sobre el tema de salud elegido elaborando un Organizador Gráfico.
Siendo sinceros, en este trabajo tuvimos dificultades técnicas, se tenia que elaborar en una computadora con una capacidad óptima de procesamiento, pero para la búsqueda de información trabajamos utilizando diversas referencias y sintetizando la información a palabras clave, pero no quita el hecho de que Popplet es una gran herramienta para elaborar organizadores gráficos.
Campaña de salud a través de Facebook y Twitter
- Difundir el conocimiento a través de las redes sociales, sitios donde el público podrá conocer el trabajo realizado hasta la actualidad.
Esta actividad fue demasiado divertida y entretenida, además de motivante, ver como tus amigos y familiares apoyan tus proyectos y los difunden da un sentimiento de alegríay aceptación, además de que llegan a disfrutar e interesarse en lo que uno publica. Saber si algún día un lector aplicó nuestros conocimientos en su vida, será que nuestro esfuerzo fue muy bien logrado.
![fc_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/89c2b8_d8948a3a328c4c18abd77be4adfa37a5~mv2.jpg/v1/fill/w_338,h_702,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/89c2b8_d8948a3a328c4c18abd77be4adfa37a5~mv2.jpg)
![video.png](https://static.wixstatic.com/media/89c2b8_d63263747bdd4a98af81503ab4f263b0~mv2.png/v1/fill/w_489,h_370,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/89c2b8_d63263747bdd4a98af81503ab4f263b0~mv2.png)
Vídeo en Youtube
- Desarrollo de la creatividad en la creación de un vídeo desarrollando el tema de una forma divertida y explicativa.
¡Esta fue la actividad más divertida! Nosotros elegimos dibujar nuestro tema explicando y narrando todo, tenemos un pintarrón y marcadores. En la elaboración de los dibujos fue divertido cuando nos equivocábamos o el dibujo salía demasiado gracioso, pero en sí aprendimos a profundidad más de nuestro tema.
![Las-redes-sociales-en-México-compressor.](https://static.wixstatic.com/media/89c2b8_07340919dc424bdc965c4fdcb67137e1~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/89c2b8_07340919dc424bdc965c4fdcb67137e1~mv2.jpg)
Conclusiones del cuarto tema:
Este es el último tema del curso de Comunicación y Tecnologías de la Información, fue de lo más interesante aprender más allá de lo que vemos, que tenemos tantas herramientas a la mano y el saber como usarlas nos abrirá la puerta a nuevos lugares, donde el conocimiento no tendrá límites en la vida, donde poco a poco como humanidad mejoraremos increíblemente.